Biografía de Luis Carlos Lopez

 

Biografía


Luis Carlos López (1879–1950), conocido como “el Tuerto López”, fue un poeta cartagenero que supo reírse de todo, incluso de su propia ciudad. Nació y murió en Cartagena de Indias, y aunque no cursó estudios universitarios, trabajó como funcionario, periodista y escritor, siempre observando con ojo crítico y burlón la sociedad que lo rodeaba.

En una época en la que la poesía seguía siendo solemne y adornada por el modernismo, López decidió ir a contracorriente: prefirió la ironía, el humor y el lenguaje del pueblo para hablar de lo cotidiano. Su poema más famoso, "A mi ciudad nativa", refleja esa mirada: un retrato lleno de cariño y burla hacia Cartagena, donde convierte lo común en poesía sin perder frescura ni agudeza.

Por esa capacidad de unir ternura con sarcasmo, López es recordado como un poeta que rompió moldes y abrió el camino a una literatura más auténtica y cercana a la realidad. Falleció en 1950 en su ciudad natal, dejando como legado una obra que aún hoy se lee por su originalidad y por ese espíritu irreverente que lo hace único.



Información: Wikipedia, Google

Imagen: Google

Comentarios

Entradas populares de este blog

A mi ciudad nativa

Obras